El Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (DARDE) de Lanbide es la tarjeta que el Servicio Vasco de Empleo asigna a los demandantes de empleo, pero ¿qué función tiene? ¿qué información hay en él? ¿por qué es tan importante?
¿Qué es el DARDE?
Para un demandante de empleo, el DARDE de Lanbide es posiblemente el documento más importante de todos, pues en él se halla la fecha en la que debe sellar el paro, algo indispensable para seguir cobrando las prestaciones y continuar reuniendo antiguedad como demandante de empleo.
Este documento posee el tamaño de un folio, por lo que también es conocido como “el papel del paro”. Es emitido por los Servicios de Empleo de cada Comunidad Autónoma, por lo que existen 17 modelos diferentes de DARDE, aunque todas poseen la misma información básica.
Ejemplo de DARDE:
Cómo solicitar el DARDE de Lanbide
En el caso del Servicio Vasco de Empleo, el DARDE de Lanbide puede solicitarse accediendo al portal Mi Lanbidenet.
Sin embargo, antes de poder solicitar el DARDE, deberás estar inscrito en Lanbide. Si aún no estás inscrito, te recomendamos que visites el siguiente post:
1- Dirígite a Mi Lanbidenet e introduce tu tu NIF (es decir, tu usuario) y tu contraseña.
2- Una vez dentro, selecciona la opción DARDE.
3- Ten en cuenta que la huella de tu Darde te será útil si quieres renovar tu demanda por teléfono. En tal caso, deberás tener el DARDE a mano, pues al llamar te solicitarán que indiques algunas posiciones de tu código de huella.
¿Qué información aparece en el DARDE de Lanbide?
Datos del demandante (Nombre y apellidos, DNI o NIE, dirección, etc)
Situación de la demanda (es decir, si está suspendida, dada de alta o si fue dada de baja).
Fecha de inscripción.
Oficina Lanbide de referencia del demandante.
Datos y fechas de la última renovación de la demanda.
Fecha en la que se debe sellar el paro.
Código de huella (necesario para identificar al demandante y renovar por teléfono).
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible y mostrar publicidad personalizada (ads personalisation). La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puede conocer más sobre este tema consultando nuestra política de privacidad
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza cookies de terceros para obtener información relevante que permitan la mejora continua de los servicios que ofrece la web.
Por un lado utilizamos la cookie de Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
También usamos cookies de marketing que se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web y mostrar publicidad personalizada. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes. Esta web usa varias tecnologías para gestionar la publicidad. Puedes obtener mas información sobre la privacidad de las mismas en los siguientes enlaces: